La provincia de Tucumán atraviesa un momento histórico dentro del motociclismo nacional. Con varios pilotos locales dominando la clasificación general del Enduro Classics Series 2025, el nombre de la provincia norteña resuena con fuerza en todo el país. A un mes de la gran final, que se correrá del 21 al 23 de noviembre en San Pedro de Colalao, los tucumanos llegan con grandes chances de quedarse con las coronas más importantes del campeonato.
Entre los protagonistas se destaca José María “Cumi” Mercado, quien ya se perfila como campeón virtual del certamen. El piloto, con una trayectoria consolidada y un dominio técnico admirable, ha logrado mantener una regularidad impecable durante toda la temporada. Gracias a sus victorias y podios acumulados, sólo necesita presentarse en la última competencia para validar oficialmente su título, algo que lo convertiría en tetracampeón del Enduro Classics Series, una marca difícil de igualar en la historia del deporte.
Mercado, al mando de su KTM, ha sabido demostrar un equilibrio perfecto entre velocidad, experiencia y estrategia. Su forma de correr, basada en la constancia y en evitar errores, lo ha posicionado como referente indiscutido del enduro argentino. Consciente de lo que significa cerrar el campeonato en su propia provincia, el piloto anticipó que correr en San Pedro será “una celebración del esfuerzo de todo el año”.
Pero Mercado no es el único representante tucumano con opciones de gloria. Carolina Yapur, una de las grandes revelaciones del año, lidera la categoría Damas y buscará consagrarse como la primera mujer tucumana en alcanzar el título del ECS. Su desempeño ha sido sobresaliente y, si mantiene el ritmo, podría marcar un precedente histórico para el motociclismo femenino de la región.
A su vez, los hermanos Mateo y Damián Zavadivker llegan como punteros en las divisiones Acero y Master Bronce, respectivamente. Ambos han mostrado gran consistencia y una excelente adaptación a los distintos terrenos que propone el campeonato, desde los cerros del norte hasta las pistas técnicas del centro del país. En la prueba final, el conocimiento del terreno tucumano podría convertirse en su mejor aliado.
El Rally Transmontaña será la última y más exigente fecha del calendario. Con su tradicional recorrido por caminos de montaña, ríos y senderos de alta dificultad, esta carrera representa un desafío tanto físico como mental. Además, al disputarse en formato de duplas, exige un trabajo en equipo perfecto y una estrategia bien afinada, factores que pueden definir la victoria o el fracaso en cuestión de segundos.
Para Tucumán, el cierre del Enduro Classics Series 2025 significa mucho más que la posibilidad de sumar títulos. Representa la consolidación de una provincia apasionada por el motor, con pilotos que combinan talento, sacrificio y amor por el deporte. La expectativa es máxima y la emoción está garantizada: del 21 al 23 de noviembre, San Pedro de Colalao será el epicentro del enduro nacional, y los tucumanos buscarán dejar su huella definitiva en la historia de esta competencia.


